Tecnicatura Superior en Estimulación Temprana
La Tecnicatura Superior en Estimulación Temprana tiene una duración de tres años, modalidad de cursado intensiva, brinda una formación académica de calidad y prácticas que permiten una salida laboral rápida y eficaz
Salud, enseñanza, acompañamiento y familias
Durante el recorrido académico transitarás asignaturas vinculadas al cuerpo y la salud de los infantes, así como también espacios curriculares destinados a la adquisición de estrategias pedagógicas para su estimulación, acompañamiento a las familias e inserción laboral.

La Tecnicatura
Perfil profesional
El Técnico Superior en Estimulación Temprana estará capacitado para:
- Orientar en jardines maternales y otros centros de atención del niño en la primera infancia.
- Asesorar a los padres durante la gestación y primeros años de vida del infante sano, de riesgo y con patologías.
- Prevenir, colaborar en la detección, intervención y evaluación del niño nacido de riesgo bioneuropsicológico.
- Intervenir como agente integrador del niño con discapacidad en la comunidad.
- Integrar equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios para el abordaje directo e indirecto actual del desarrollo típico del niño y con trastornos en el desarrollo.
- Desempeñar el rol de agente educativo de manera directa e indirecta, en la interacción diádica madre-hijo; docente-niño; profesional-niño.
Campo laboral
Los egresados en de la carrera Tecnicatura en Estimulación Temprana podrá desempeñar su actividad en:
-Instituciones Educativas, de Salud y Sociocomunitarias como Hogares, Centros de Atención Primaria de la Salud, Centros de Cuidados infantiles, Centros de Desarrollo Infantil.
-Instituciones educativas en roles de asesoramiento profesional como también en la atención de bebés y niños pequeños, bajo tutela de Jardines, Maternales, Centros o Escuelas de Educación Especial.
-Instituciones del ámbito de la salud, en prevención primaria y secundaria.
Equipo de coordinación
•–
Cursada
Cursada Intensiva: 3 días de cursada en la semana.
Turno mañana de 8:00 a 14:00 hs
📍 Lugar: IDES – Urquiza 356, Trelew.

Inscripción
Modalidad presencial o virtual para realizar la preinscripción de forma sencilla y sin complicaciones. Carrera con cupos limitados para brindar una educación personalizada y enfocada en cada estudiante.
Arancel
Requisitos y documentación
✅ Fotocopia de DNI.
✅ Partida de nacimiento.
✅ Título secundario, constancia de título en trámite o certificado de alumno regular (según corresponda).
✅ 2 foto carnet.
✅ Declaración jurada de salud(descargar y leer atentamente).
-
- Cada examen debe estar firmado por el especialista correspondiente.
- En el Instituto se debe presentar la declaración completa.
- No se reciben placas, ni análisis.
- Solo se debe entregar la declaración jurada y los informes o certificados emitidos por los profesionales.
- Fecha límite de entrega 20/02/26.
Podrán realizar la inscripción aun sin tener completa la declaración jurada de salud, siempre que cuenten con los turnos médicos programados y el resto de la documentación presentada.
Horario de atención presencial: de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Pasos para Inscribirte
- Completa el formulario online: Accede aquí para llenar el formulario con tus datos.
- Presenta la documentación requerida:
- Opción A: Sube los documentos en formato digital.
- Opción B: Preséntate en el instituto con la documentación en formato papel.
- Espera la verificación: Nuestro equipo revisará tu solicitud y te notificará cuando esté todo en orden.
- Realiza el pago: Puedes abonar en la tesorería del instituto o de forma online.
IMPORTANTE
Si te inscribiste de manera virtual, es crucial que presentes la documentación física en un plazo de cuatro semanas. De lo contrario, lamentablemente, perderás tanto la reserva de tu cupo como la matrícula abonada.
Horario de atención presencial: de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

Plan de estudio
Espacios curriculares vinculados al deporte, la salud, la pedagogía y la educación del movimiento. Propuestas prácticas y teóricas para desempeñarse profesionalmente en el ámbito de la educación formal y no formal.
Primer año
- Psicología General
- Epistemología
- Bases Biológicas y Neurofisiológica del Aprendizaje
- Estimulación Temprana I
- Taller de Arte Creador
- Antropología Socio Cultural
- Psicología Evolutiva I
- Psicomotricidad I
- Crecimiento y Desarrollo I
- Práctica Profesionalizante I
Segundo año
- Psicología Institucional
- Estimulación Temprana II
- Psicomotricidad II
- Crecimiento y Desarrollo II
- Enfoques Actuales de Salud y Enfermedad
- Psicología Evolutiva II
- Psicología Comunitaria
- Discapacidad y Contextos de Intervención
- Psicomotricidad III
- Crecimiento y Desarrollo III
- Psicología Evolutiva III
- Práctica Profesionalizante II
Tercer año
- Pedagogía Infantil
- Instituciones Educativas
- Psicología y Psicopatología del Embarazo, Parto y Puerperio
- Instituciones de Salud
- Discapacidad, Familia y Subjetividad
- Estimulación Temprana III
- Trabajo Final
- Ética y Deontología
- Prácticas Profesionalizantes III
TECNICATURA SUPERIOR EN ESTIMULACION TEMPRANA | Inscripción ingresantes 2026
Una carrera para toda la vida
La Tecnicatura en Estimulación Temprana del IDES presenta propuestas prácticas y teóricas para que nuestros estudiantes se transformen en profesionales que generen un impacto positivo en las personas e instituciones de su comunidad.