Profesorado de Educación Física

Pasión por el deporte, compromiso con la enseñanza, motivación por la salud y la actividad física son las premisas que llevan a los y las estudiantes a elegir esta carrera en el IDES.

Deporte, actividad física y educación

Durante el recorrido académico transitarás materias deportivas, asignaturas vinculadas al cuerpo y la salud, así como también espacios curriculares destinados al conocimiento y la adquisición de estrategias pedagógicas.

El Profesorado

Una propuesta dinámica, actual y centrada en la formación de docentes íntegros, profesionales y comprometidos con la educación. 25 años de trayectoria, promoviendo la cultura del movimiento.

Perfil profesional

El título del Profesorado de Educación Física te permitirá ocupar espacios en diversas instituciones y realizar numerosas actividades relacionadas con el deporte:

  • Docencia en los niveles inicial, primaria, secundaria y terciaria.
  • Enseñanza de educación física y entrenamiento en clubes, colonias de vacaciones, institutos deportivos, entre otros.
  • Preparación técnica y táctica genérica de deportistas y equipos.
  • Acompañar a personas y grupos durante la práctica deportiva.
Campo laboral

Puede desempeñarse en todos los niveles educativos, en instituciones civiles con o sin fines de lucro, clubes, escuelas, academias, eventos recreativos, centros de rehabilitación, colonias de vacaciones y entidades gubernamentales.

Equipo de coordinación

• Federico Sica: Coordinador de Carrera.

Profesor de Educación Física. Entrenador de Handball.

El coordinador es quien acompaña a los y las estudiantes para integrar el programa de estudio a la trayectoria y atender sus necesidades académicas.

Cursada

Horario: turno mañana (se cursa entre las 8 y las 14 horas aproximadamente).

 

Lugares:

📍 IDES – Urquiza 356, Trelew.

📍 Predio Ferial – Josiah Williams 649, Trelew.

📍 Pileta Club Argentino del Sur de Gaiman.

📍 Club Patoruzú – Trelew.

Inscripción

Modalidad presencial o virtual para realizar la preinscripción de forma sencilla y sin complicaciones. Carrera con cupos limitados para brindar una educación personalizada y enfocada en cada estudiante.

Arancel

Les informamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Valor de la matrícula (con 20% de descuento hasta el 31/10): $252.000
Valor de la cuota mensual (actual): $315.000

Cada ciclo lectivo se compone de 12 pagos en total:
1 matrícula anual, y 11 cuotas mensuales consecutivas, desde el 1° de marzo al 31 de enero

*El valor de las cuotas no es fijo ,la actualización se produce mensualmente.

Requisitos y documentación

✅ Fotocopia de DNI.

✅ Partida de nacimiento.

✅ Título secundario, constancia de título en trámite o certificado de alumno regular (según corresponda).

✅ 2 foto carnet.

✅ Declaración jurada de salud(descargar y leer atentamente).

    • Cada examen debe estar firmado por el especialista correspondiente.
    • En el Instituto se debe presentar la declaración completa.
    • No se reciben placas, ni análisis.
    • Solo se debe entregar la declaración jurada y los informes o certificados emitidos por los profesionales.
    • Fecha límite de entrega 20/02/26.

Podrán realizar la inscripción aun sin tener completa la declaración jurada de salud, siempre que cuenten con los turnos médicos programados y el resto de la documentación presentada.

Horario de atención presencial: de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

Pasos para Inscribirte
  1. Completa el formulario online: Accede aquí para llenar el formulario con tus datos.
  2. Presenta la documentación requerida:
    • Opción A: Sube los documentos en formato digital.
    • Opción B: Preséntate en el instituto con la documentación en formato papel.
  3. Espera la verificación: Nuestro equipo revisará tu solicitud y te notificará cuando esté todo en orden.
  4. Realiza el pago: Puedes abonar en la tesorería del instituto o de forma online.
IMPORTANTE
Tu inscripción se considera confirmada una vez que hayas entregado la documentación en formato papel en el instituto, firmado el contrato y completado el pago de la matrícula.

Si te inscribiste de manera virtual, es crucial que presentes la documentación física en un plazo de cuatro semanas. De lo contrario, lamentablemente, perderás tanto la reserva de tu cupo como la matrícula abonada.

Horario de atención presencial: de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

Plan de estudio

Espacios curriculares vinculados al deporte, la salud, la pedagogía y la educación del movimiento. Propuestas prácticas y teóricas para desempeñarse profesionalmente en el ámbito de la educación formal y no formal.

Primer año

• Lectura y escritura académica.

• Psicología educacional.

• Pedagogía.

• Didáctica general.

• Biología humana.

• Prácticas psicomotrices: natación, atletismo y gimnasia.

• Prácticas sociomotrices: handball, basquetbol y vóleybol.

• Prácticas corporales y expresivo comunicativas.

• Prácticas ludomotrices y recreativas.

• Taller de integración I.

• Práctica profesional docente I.

Segundo año

• Historia y política de la educación argentina.

• Educación digital.

• Educación sexual integral.

• Culturas de las infancias y aprendizajes.

• Biología celular.

• Didáctica de las prácticas psicomotrices I: atletismo y gimnasia.

• Didáctica de las prácticas sociomotrices I: handball, basquetbol y vóleybol.

• Educación física inclusiva y diversidad funcional.

• Didáctica de la educación física en las infancias.

• Taller de integración II.

• Práctica profesional docente II.

Tercer año
• Investigación educativa.

• Derechos humanos y ciudadanía.

• Sociología de la educación.

• Didáctica de la educación física en las adolescencias.

• Culturas de las adolescencias y el aprendizaje.

• Fisiología de las prácticas corporales.

• Didáctica de las prácticas psicomotrices II: gimnasias alternativas y natación.

• Didáctica de las prácticas sociomotrices II: fútbol, hochey o rugby, deportes alternativos.

• Historia y epistemología de la educación física.

• Taller de integración III.

• Práctica profesional docente III y residencia.

Cuarto año
• Filosofía de la educación.

• UDI del CFG.

• Educación física en personas adultas y adultas mayores.

• Prácticas corporales y salud.

• Prácticas corporales y entrenamiento deportivo.

• Didáctica de las prácticas en ambientes naturales.

• Taller de integración IV.

• Práctica profesional docente IV y residencia.

PEF | Inscripción ingresantes 2026

Una carrera para toda la vida

El Profesorado de Educación Física del IDES presenta propuestas prácticas y teóricas para que nuestros estudiantes se transformen en docentes que generen un impacto positivo en las instituciones de su comunidad.

Abrir chat
1
¡Hola!, ¿En qué podemos ayudarte?