Cursos

Construí tu futuro a partir de ahora, transformate en experto para dedicarte a lo que querés y conseguir el trabajo que buscás.

Adquirí herramientas prácticas

Desarrollá nuevas habilidades con cursos formativos pensados para personas como vos, que necesitan resultados rápidos en poco tiempo.

Preparate para tu próximo puesto

Capacitate con profesionales en vivo, en las áreas con mayor demanda del mercado: salud, gestión, comunicación digital, diseño y nuevas tecnologías.

Potenciá tu perfil laboral

Invertí en capacitaciones presenciales flexibles y online que se ajustan a tu realidad para salir preparado y acceder a trabajos estables bien remunerados.

Seguí tu vocación y creá tu futuro

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Finanzas y E-commerce Emprendedor – De la Idea al Proyecto Rentable

 

 

 
 
 

Modalidad: Virtual

Duración: 8 semanas

Arancel: Disponible en septiembre

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 13 de Octubre al 5 de Diciembre

Capacitadores: María José Garro

Información sobre contenido del curso:

En el contexto económico actual, donde la inestabilidad financiera, la inflación y la falta de empleo formal afectan a amplios sectores de la población, resulta fundamental contar con herramientas que fortalezcan la autonomía económica, la capacidad de gestión y el desarrollo emprendedor.

Muchas personas emprenden como alternativa al empleo tradicional, pero lo hacen sin formación específica, lo que limita la viabilidad y sostenibilidad de sus proyectos. La falta de conocimientos en finanzas personales, planificación económica, contabilidad básica y aspectos legales representa una de las principales causas de fracaso en emprendimientos emergentes.

Frente a esta realidad, la presente capacitación tiene como objetivo brindar una formación integral, accesible y aplicada, que permita a los participantes tomar decisiones financieras conscientes, organizar la gestión económica de sus negocios y proyectar sus ideas con criterio técnico y visión estratégica. Se abordarán contenidos fundamentales como el presupuesto personal, el flujo de caja, la contabilidad básica, la fijación de precios, los costos, y la evaluación de proyectos, con herramientas adaptadas a realidades concretas. Además, se incorporarán nociones clave sobre el marco legal y tributario del emprendedor, facilitando el camino hacia la formalización y profesionalización de la actividad económica independiente.

El curso está diseñado para quienes desean iniciar, sostener o hacer crecer un emprendimiento con bases sólidas, desarrollando competencias financieras esenciales que no solo impactan en el negocio, sino también en la vida personal y familiar.

Perfil del egresado:

Esta capacitación brinda conocimientos y herramientas que permiten a los participantes:

  • Iniciar y gestionar su propio emprendimiento con fundamentos financieros sólidos.
  • Desempeñarse como auxiliares en la administración contable y financiera de microemprendimientos o comercios.
  • Brindar asesoramiento básico en planificación financiera a emprendedores o trabajadores independientes.
  • Participar en proyectos de economía social, cooperativas o programas de desarrollo emprendedor.
  • Potenciar emprendimientos existentes mediante una gestión económica más eficiente y profesionalizada.
Destinatarios:

Esta capacitación está dirigida a:

  • Personas que deseen iniciar un emprendimiento propio y busquen herramientas financieras para planificarlo de manera eficiente.
  • Emprendedores/as en actividad que necesiten organizar, analizar y mejorar la gestión económica y contable de sus proyectos.
  • Trabajadores/as independientes, profesionales, freelancers o comerciantes que requieran conocimientos básicos de finanzas, impuestos y planificación económica.
  • Estudiantes o egresados de carreras afines al área económica, administrativa o social interesados en el mundo emprendedor.
  • Público en general con interés en adquirir herramientas para lograr autonomía financiera y tomar decisiones informadas.
Requisitos mínimos:
  • No se requieren conocimientos previos específicos en contabilidad y finanzas.
  • Dispositivo con acceso a Internet. Manejo básico de procesadores de texto. Aplicaciones para visualizar el material teórico y de apoyo en pdf.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.
 

Finanzas y E-commerce Emprendedor – De la Idea al Proyecto Rentable

 

 

 

 
 
 

Emprendimientos y Startups – Cómo iniciar y gestionar un negocio propio

 

 

 
 
 

Modalidad: Virtual

Duración: 8 semanas

Arancel: Disponible en septiembre

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 13 de Octubre al 5 de Diciembre

Capacitadores: María José Garro

Información sobre contenido del curso:

En el contexto actual, caracterizado por la transformación digital, la globalización de los mercados y la creciente necesidad de autonomía profesional, el desarrollo de espíritu emprendedor se vuelve una herramienta clave para la inserción laboral, la innovación social y el crecimiento económico.

Este curso busca brindar un espacio de formación integral para personas interesadas en iniciar un negocio propio o desarrollar una startup, incorporando conocimientos y habilidades que permitan transformar ideas en proyectos viables y sostenibles. A través de un enfoque práctico, actualizado y accesible, se abordan temáticas como la validación de ideas, el diseño de modelos de negocio, la gestión financiera, el marketing digital y la presentación efectiva de proyectos ante inversores y aliados estratégicos.

La capacitación reconoce el valor del emprendedor como agente de cambio y motor de desarrollo local, por lo que promueve no solo herramientas técnicas, sino también el fortalecimiento de habilidades blandas y la actitud proactiva ante los desafíos del contexto actual.

 

Objetivos Generales

  • Fomentar una mentalidad emprendedora orientada a la acción, la innovación y la resolución de problemas.
  • Brindar herramientas prácticas para la edición, validación, planificación y gestión de emprendimientos y startups.
  • Desarrollar competencias claves en áreas como marketing, finanzas, liderazgo y comunicación emprendedora.
  • Acompañar a los participantes en el diseño y presentación de su propio proyecto de negocio.
Perfil del egresado:

Quien realice este curso obtendrá herramientas prácticas para transformar una idea en un emprendimiento real, aprenderá a planificar, validar, financiar y comunicar su proyecto, y desarrollará habilidades importantes en gestión, marketing y liderazgo. Además, fortalecerá su mentalidad emprendedora y tendrá un plan de negocio propio al finalizar la capacitación.

Destinatarios:

Esta capacitación está dirigida a:

  • Jóvenes emprendedores.
  • Profesionales.
  • Emprendedores que buscan formalizar y estructurar sus ideas de negocio.
  • Estudiantes.
  • Público en general.
Requisitos mínimos:
  • No se requieren conocimientos previos específicos en contabilidad y finanzas.
  • Dispositivo con acceso a Internet. Manejo básico de procesadores de texto. Aplicaciones para visualizar el material teórico y de apoyo en pdf.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

Emprendimientos y Startups – Cómo iniciar y gestionar un negocio propio

 

 

 

 
 
 

GESTIÓN DE PROYECTOS Y EMPRENDIMIENTOS EN EL DEPORTE: DE LA IDEA A LA EJECUCIÓN

 

 

Modalidad: Virtual - Encuentros Asincronicos

Duración: 8 semanas

Arancel: 3 Cuotas de $30..000

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 16 de Octubre al 13 de Diciembre

Capacitadores: Lic. Matías Rico

Contenidos
-Objetivos generales

  • desarrollar habilidades de gestión eficiente en el ámbito deportivo
  • fomentar la mentalidad emprendedora en el deporte
  • fortalecer la planificación estratégica en proyectos deportivos
  • mejorar la gestión financiera en entidades deportivas
  • desarrollar competencias en marketing deportivo y comunicación
  • promover la innovación y el uso de tecnologías en el deporte
  • facilitar la gestión de talento y el liderazgo en el entorno deportivo
  • contribuir al desarrollo sostenible del deporte a nivel local y nacional
  • capacitar en la organización y gestión de eventos deportivos
  • fomentar la responsabilidad social en el deporte

-Objetivos específicos

  • adquirir conocimientos en administración y estructura organizativa deportiva
  • desarrollar competencias en gestión financiera deportiva
  • implementar estrategias de marketing deportivo efectivas
  • capacitar en la gestión de recursos humanos y liderazgo deportivo
  • fomentar la innovación y el uso de tecnologías en el deporte
  • diseñar modelos de negocio sostenibles en el deporte
  • optimizar la gestión de instalaciones y recursos deportivos
  • planificar y gestionar eventos deportivos de forma eficiente
  • promover la responsabilidad social y la sostenibilidad en proyectos deportivos
Perfil del egresado:
  • Mejora en la Eficiencia Organizativa: La capacitación en gestión deportiva puede ayudar a optimizar la operación de clubes y organizaciones deportivas, mejorando la administración de recursos y la toma de decisiones.
    • Fomento del Emprendimiento Sostenible: Al dotar a los emprendedores deportivos con las herramientas necesarias, se pueden crear emprendimientos más sostenibles y rentables, lo que a su vez contribuye al crecimiento económico del sector.
    • Desarrollo de Liderazgo y Estrategia: Una buena gestión requiere líderes capaces de planificar a largo plazo, adaptarse a cambios en el mercado, y tomar decisiones estratégicas que beneficien tanto al deporte como a la comunidad
Destinatarios:
  • Estudiantes del profesorado de educación física, profesores de educación física, personas vinculadas a instituciones deportivas, estamentos gubernamentales, emprendedores privados vinculados al deporte de manera directa e indirectamente
Requisitos mínimos:
  • Mayor de 18 años
  • Conectividad, manejo básico de PC.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

GESTIÓN DE PROYECTOS Y EMPRENDIMIENTOS EN EL DEPORTE: DE LA IDEA A LA EJECUCIÓN

 

 

NARRATIVAS TRANSMEDIA Y RECURSOS DIGITALES PARA EL PERIODISMO DEPORTIVO

 

 

Modalidad: Virtual - Encuentros Asincronicos

Duración:14 semanas

Arancel: 4 Cuotas de $30..000

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 25 de Agosto al 30 de Noviembre

Capacitadores: Sebastián Tafuro

Contenidos
Objetivo general:

  • Formar periodistas deportivos capaces de producir contenidos periodísticos de calidad en múltiples formatos y plataformas.

 

Objetivos específicos:

  • Conocer los fundamentos históricos y éticos del periodismo deportivo.
  • Analizar críticamente los discursos mediáticos en torno al deporte.
  • Desarrollar competencias de redacción, locución y producción audiovisual aplicadas al ámbito deportivo.
  • Explorar herramientas digitales para la producción y difusión de contenidos multimedia.
  • Aplicar criterios éticos y legales en el ejercicio del periodismo deportivo.
  • Utilizar estrategias narrativas y multimedia para comunicar contenidos complejos de forma accesible y atractiva.
  • Adaptar el mensaje deportivo a múltiples plataformas y públicos.
Perfil del egresado:
  • Redactor/a o cronista en medios digitales, radios o TV locales.
  • Creador/a de contenidos deportivos en redes sociales y plataformas propias.
  • Colaborador/a freelance para portales deportivos.
  • Productor/a de podcast o videonotas deportivas.
  • Gestión de comunicación en clubes, ligas, eventos o instituciones deportivas.
Destinatarios:
  • Personas interesadas en el periodismo deportivo, con o sin formación previa.
  • Estudiantes de comunicación social, periodismo o afines.
  • Docentes, talleristas, entrenadores, comentaristas o cronistas deportivos autodidactas.
  • Público en general con interés en el deporte y los medios de comunicación.
Requisitos mínimos:
  • Mayor de 18 años
  • Conectividad, manejo básico de PC.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

NARRATIVAS TRANSMEDIA Y RECURSOS DIGITALES PARA EL PERIODISMO DEPORTIVO

 

 

OPERADOR EN SISTEMAS DE SALUD. NIVEL 2

Modalidad: Virtual - Encuentros Asincronicos

Carga Horaria: 32 horas

Arancel: -----

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 9 de Octubre al 11 de Noviembre

Capacitadores: Lic. Yolanda Franco

Contenidos

El curso se desarrollará en forma virtual. Accede al examen final quien asistió a los ocho (4) encuentros virtuales de 90 minutos de duración cada uno. Se tomará asistencia y en caso de ausencias se solicitará certificado, contemplándose cuestiones personales debidamente justificadas. 

El examen final se realiza en la clase 5 con un cuestionario que abordará los temas desarrollados en las clases. El estudiante podrá consultar tanto sus anotaciones y apuntes realizados durante el transcurso de la capacitación como así la bibliografía de apoyo propuesta.

Destinatarios:

Estudiantes que hayan cursado en Nivel 1. Profesionales de la salud, administrativos de centros de salud, clínicas, sanatorios, hospitales, personal de atención al cliente de consultorios y obras sociales, prepagas, proveedores, farmacias, etc. Toda persona interesada en desarrollarse en el área de la salud

Requisitos mínimos:
  • Conectividad y equipamiento para acceder a Zoom y al material bibliográfico online.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

OPERADOR EN SISTEMAS DE SALUD. NIVEL 2

NUEVAS VEJECES, AUTONOMÍA Y CIUDADANÍA DIGITAL:

CURSO INTEGRAL PARA UNA VIDA ACTIVA Y CONECTADA

Modalidad: Virtual

Carga Horaria: 60 horas

Arancel: 4 cuotas de 30.000

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 21 de Agosto al 4 de diciembre

Capacitadores: Laura Macazaga y Rosana Barroso

Contenidos

Los cambios cognitivos asociados a la edad pueden abordarse de forma preventiva y activa a través de estrategias de estimulación, hábitos saludables y participación social. A su vez, el acceso a las tecnologías representa una herramienta poderosa tanto para mejorar la calidad de vida como para reducir la brecha digital, consolidando una ciudadanía digital plena e inclusiva. Este curso  propone una formación integral y accesible, desde una perspectiva ética, interdisciplinaria y centrada en la autonomía.

El acceso a lo digital no puede ser un privilegio de las generaciones más jóvenes. Las personas mayores tienen derecho a participar del entorno digital desde una lógica de acompañamiento, uso consciente, prevención de riesgos y fortalecimiento de su protagonismo. Lejos de considerarlas desde el déficit, esta formación las reconoce como portadoras de saberes, valores, experiencias y capacidad de cuidado y acompañamiento intergeneracional. Tal como se plantea en el enfoque de crianza digital compartida, las personas mayores no necesitan ser expertas en tecnología, sino estar disponibles, ser figuras de confianza, de escucha y contención para nuevas generaciones.

Desde una mirada ética y comunitaria, esta propuesta busca también aportar a la construcción de entornos digitales más empáticos, seguros y solidarios, donde las personas mayores no solo estén incluidas, sino que también se reconozcan como actores valiosos en la configuración de una ciudadanía digital basada en el respeto y el cuidado.

Perfil del egresado:

El curso brinda herramientas teóricas y prácticas que permiten a sus egresados/as desempeñarse en múltiples ámbitos vinculados al acompañamiento, la promoción de derechos y el desarrollo de habilidades en personas mayores, con una perspectiva integral, digital y comunitaria. Entre las principales salidas laborales se destacan:

  • Acompañamiento domiciliario personalizado, desde un enfoque de estimulación cognitiva, hábitos saludables, uso básico de tecnología y fortalecimiento del bienestar emocional.
  • Instituciones de salud, residencias, centros de día y geriátricos, formando parte de equipos interdisciplinarios que promueven actividades preventivas, recreativas y de alfabetización digital adaptada.
  • Espacios comunitarios y programas sociales, como centros de jubilados, centros culturales, clubes, organizaciones sociales y sindicatos, implementando talleres de ciudadanía digital, estimulación mental y envejecimiento activo.
  • Proyectos de educación permanente, tanto en instituciones públicas como privadas, acompañando procesos de formación en adultos mayores, desde la alfabetización digital hasta la salud emocional.
  • Dispositivos intergeneracionales de acompañamiento y crianza digital, aportando herramientas de escucha, cuidado, uso responsable de tecnologías y contención a nuevas generaciones.
  • Consultoría y diseño de propuestas educativas o comunitarias, orientadas a fortalecer la inclusión digital y la autonomía de las personas mayores en contextos locales.

Esta formación también puede complementar y enriquecer el trabajo de quienes ya se desempeñan como cuidadores/as, promotores/as comunitarios, trabajadores sociales, docentes, terapistas ocupacionales, psicólogos/as, agentes de salud, referentes sindicales o voluntarios/as en espacios con población mayor.

Destinatarios:

Esta Diplomatura está dirigida a todas aquellas personas interesadas en promover el bienestar integral y la inclusión digital de las personas mayores, ya sea desde un rol profesional, comunitario o familiar. Está especialmente recomendada para:

  • Cuidadores/as domiciliarios/as, acompañantes terapéuticos y auxiliares de enfermería.
  • Profesionales y estudiantes de las áreas de salud, gerontología, trabajo social, psicología, educación, terapias complementarias y disciplinas afines.
  • Referentes comunitarios, líderes barriales y promotores/as de derechos, que trabajan en territorios con población mayor.
  • Agentes estatales y municipales de áreas sociales, culturales, educativas o sanitarias que buscan diseñar políticas públicas o programas orientados a personas mayores.
  • Integrantes de organizaciones de la sociedad civil, clubes, centros de jubilados y sindicatos, que desarrollen actividades con adultos mayores.
  • Familiares, voluntarios/as y personas interesadas en adquirir herramientas prácticas para acompañar desde una mirada empática, respetuosa y actualizada.
  • Educadores/as populares y docentes que trabajan en espacios de formación permanente o alfabetización digital.
  • Personas mayores activas que deseen formarse para acompañar a otras, compartir sus saberes y seguir aprendiendo.
Requisitos mínimos:

Conectividad, manejo básico de PC

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

NUEVAS VEJECES, AUTONOMÍA Y CIUDADANÍA DIGITAL: CURSO INTEGRAL PARA UNA VIDA ACTIVA Y CONECTADA

BIENESTAR INTEGRAL ADULTOS MAYORES

CURSO EN CUIDADOS DE ADULTOS MAYORES

Modalidad: Virtual - Encuentros Asincronicos

Asincrónico con encuentros sincrónicos no obligatorios

Carga Horaria: 36 horas

Arancel: 3 cuotas de 30.000

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 22 de Agosto al 31 de Octubre

Capacitadora: Lic. Josefina Gómez Peña

Contenidos

A través de un enfoque biopsicosocial, se propone formar cuidadores capaces de acompañar los procesos de envejecimiento, brindando apoyo físico, emocional y social. El curso se sustenta en perspectivas de educación permanente, inclusión, autonomía y calidad de vida, reconociendo la importancia del autocuidado del cuidador como parte del proceso formativo.

El programa abarca cinco unidades temáticas: 

-Introducción al cuidado integral del adulto mayor con enfoque en derechos y ética del cuidado

-Escucha, vínculo, sexualidad y relaciones sociales incluyendo neuroplasticidad y cognición

-Cuidados cotidianos y salud integral con atención a necesidades básicas y patologías frecuentes

-Comunicación, apoyo emocional y estimulación cognitiva

-Proyección profesional con autocuidado del cuidador.

La metodología combina videos explicativos, casos simulados, actividades prácticas, foros de intercambio y un trabajo integrador final.
Perfil del egresado:

El egresado podrá desempeñarse como:

  • Cuidador domiciliario
  • Cuidador institucional (geriátricos, centros de día)
  • Acompañante en actividades terapéuticas o recreativas
  • Creador de propuestas de estimulación cognitiva para adultos mayores
  • Colaborador en equipos interdisciplinarios de salud
Destinatarios:
La presente propuesta está dirigida a personas interesadas en adquirir herramientas teóricas y prácticas para acompañar, asistir o cuidar a personas mayores desde una perspectiva integral.

No se requiere formación profesional previa.

Requisitos mínimos:

Para garantizar una adecuada participación y aprovechamiento del curso, se establecen los siguientes requisitos mínimos:

  1. Edad mínima:
    • Tener al menos 18 años cumplidos al momento de la inscripción.
  1. Interés o experiencia en el cuidado de personas mayores:
    • Se valorará especialmente a quienes estén vinculados al cuidado formal o informal de personas mayores (cuidadoras/es domiciliarios, acompañantes terapéuticos, auxiliares, personal de instituciones, familiares a cargo de cuidados,etc.).
  2. Disponibilidad horaria estimada:
    • Se sugiere contar con al menos 2 a 3 horas semanales para acceder a los contenidos, desarrollar las actividades prácticas y participar, si se desea, de los encuentros sincrónicos opcionales.
Recursos materiales:

Condiciones técnicas para el cursado virtual:

○ Dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, notebook, tablet o celular).

○ Manejo básico de funciones digitales: lectura de archivos PDF, acceso a enlaces, participación en foros y resolución de actividades online.

○ Cuenta de correo electrónico activa para recibir notificaciones

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

BIENESTAR INTEGRAL ADULTOS MAYORES – CURSO EN CUIDADOS DE ADULTOS MAYORES

DIPLOMATURA EN ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA ADULTOS MAYORES: FUNDAMENTOS, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN

Modalidad: Virtual

Asincrónico con encuentros sincrónicos optativos

Arancel: 4 cuotas de $30.000

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 22 de Agosto al 31 de Noviembre

Capacitadora: Lic. Josefina Gómez Peña

Contenidos
Esta propuesta integra los aportes de la neurociencia, la psicogerontología, la psicopedagogía y la salud pública para formar profesionales capaces de diseñar intervenciones contextualizadas, éticas y eficaces.

Se aborda al adulto mayor como sujeto activo de derechos, reconociendo la subjetividad, el devenir social y la complejidad del envejecimiento. El uso de las TIC, el enfoque integral y el desarrollo de estrategias compensatorias se incorporan como pilares de un enfoque contemporáneo y humanizado.

Objetivos:

  • Comprender los fundamentos neuropsicológicos y psicosociales de la estimulación cognitiva en la vejez.
  • Analizar los cambios cognitivos típicos y patológicos.
  • Adquirir herramientas para evaluar y estimular distintas funciones cognitivas.
  • Diseñar actividades y talleres de estimulación cognitiva adaptados a distintos contextos.
  • Reflexionar sobre la ética profesional, los límites de intervención y el trabajo interdisciplinario
Perfil del egresado:

El egresado podrá desempeñarse como:

  • Profesional especializado/a en estimulación cognitiva de adultos mayores
  • Coordinador/a de talleres en instituciones geriátricas, centros de día o espacios comunitarios
  • Integrante de equipos interdisciplinarios en salud y educación
  • Consultor/a en diseño de programas de prevención y promoción del envejecimiento activo.

Carga Horaria: 55 hs

Asincrónico con encuentros sincrónicos optativos

Destinatarios:

-Psicólogos/as, psicopedagogos/as, terapistas ocupacionales, trabajadores/as sociales, enfermeros/as, médicos/as y profesionales afines.

-Estudiantes avanzados de carreras afines.

-Profesionales que se desempeñen en contextos institucionales, comunitarios o domiciliarios

Requisitos mínimos:

Formación académica:

  • Ser profesional egresado/a o estudiante avanzado/a (últimos años) de carreras del ámbito de la salud (psicología, medicina, terapia ocupacional, kinesiología, (docencia, psicopedagogía, educación especial, etc.) o disciplinas afines vinculadas al trabajo con personas mayores o a la estimulación cognitiva.
Recursos materiales:

Conocimientos digitales básicos:

  • Manejo elemental de herramientas informáticas (correo electrónico, navegadores web, lectores de PDF, procesadores de texto).
  • Capacidad para participar en un entorno de aula virtual, incluyendo foros, carga de tareas y acceso a contenidos asincrónicos.

Requisitos técnicos mínimos:

  • Acceso regular a una conexión a internet estable.
  • Dispositivo (computadora, notebook o tablet preferentemente) que permita visualizar videos, leer documentos, completar formularios y participar de encuentros sincrónicos por Zoom (opcionales
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

DIPLOMATURA EN ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA ADULTOS MAYORES: FUNDAMENTOS, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN

DIPLOMATURA EN ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR

Modalidad: Virtual

Días y horarios: Miércoles de 18 a 20

Carga Horaria: 98 horas

Arancel: 3 cuotas de $30.000

  • Descuentos a Egresado  y/o Alumnos del Prof. de Educación Física  o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.

Inicio y finalización: 13 de Agosto al 29 de Octubre

Capacitadora: Karina Sanz

Kinesióloga-Fisiatra y Osteópata.Docente en el Profesorado de Educación Física IDES

Contenidos

La totalidad de la Diplomatura está compuesta por tres módulos. No obstante, quien lo desee puede certificar de uno a tres módulos de manera individual.

Módulo 1:
. Generalidades: planos y ejes, niveles de organización biológica
. Sistema Óseo
. Sistema Articular
. Sistema Muscular

Módulo 2:
. Sistema óseo, articular y muscular de miembro superior y tronco.

Módulo 3:
. Sistema óseo, articular y muscular de abdomen, pelvis y miembro inferior

A partir de la realización del curso, se logrará:

– Optimización de las actividades que se realizan, en los diferentes aspectos de la biomecánica del aparato locomotor.

– La incorporación de un nuevo enfoque integral de la anatomía.

– Comprender las implicaciones del movimiento y estrategias corporales en todos los ámbitos en donde se trabaje con la movilidad del cuerpo. 

 
Destinatarios:
Lic. en Kinesiología y Fisiatría (Kinesiólogos, Fisioterapeutas y/o títulos homologados), Médicos, Ingenieros, Bioingenieros. Ergónomos, Odontólogos, Lic. Terapia Ocupacional, Lic. en Educación Física, Podólogos, Instructores de Yoga, Pilates, Eutonía, Feldenkrais, Lic. En Enfermería y Acompañantes Terapéuticos.
Requisitos mínimos:
  • Título secundario y manejo de internet
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

DIPLOMATURA EN ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR

OPERADOR EN SISTEMAS DE SALUD: 

Estrategias en comunicación efectiva y herramientas para la alfabetización en sistemas de salud

Modalidad: Virtual

Plataforma Zoom y  Moodle

Días y horarios: Encuentros sincrónicos los Jueves 18 a 19,30

Carga Horaria: 45 horas

Arancel: Dos cuota de $25.000

Inicio y finalización: 14 de agosto al 2 de octubre de 2025

Capacitadora: Lic. Yolanda Franco

Información sobre contenido del curso:

Información sobre contenido del curso: 

Este curso brindará conocimientos sobre toda la clasificación de la documentación relacionada a prestaciones médicas en la atención de la salud tanto en el área pública como privada, en pos de que el estudiante sea capaz de ofrecer un servicio de atención integral ante la necesidad de la persona, ya sea del ámbito interno o externo de una institución.

Contenidos 

Comunicación

Conceptos básicos de la alfabetización en salud. El rol de la comunicación y de la información en los sistemas de salud. Conformación Institucional. Ejes primordiales del Sistema de Salud Argentino Sistema de salud de la Argentina, nociones básicas, constitución Nacional, leyes laborales, ente regulador del estado ARCA. Actualizaciones de leyes y disposiciones del sistema argentino, nuevas leyes por ejemplo la implementación de la receta digital. Prestaciones Médicas, tipos de beneficiarios , clasificación de los servicios. Terminología utilizada en salud

Organigrama Institucional

Reconocimiento del organigrama. Detalle y reconocimiento de la Documentación Sanitaria. Programa Médico Obligatorio, PMI, Programas de Prevención. Leyes, Decretos, Resoluciones y normas más importantes del Ministerio de Salud a nivel Nacional y Provincial.

Prestaciones y documentación

Práctica en padrones de la Superintendencia de Salud. Codem – Anses. Reconocimiento de los diferentes planes de cobertura obligatoria. Organización de áreas de trabajo / carpetas y archivos digitalizados. Gestión administrativa entre el paciente y la prestación. Nociones del Nomenclador Nacional, Kairos, Vademécum de medicamentos. Urgencia – Emergencia – Traslados. Tipos de Internación.  Medicación – Tipos de Medicamentos, prescripción, trazabilidad. Prótesis, Ortesis, insumos. Prescripción, Presupuesto, provisión y Recupero APE

Servicio

Funciones de la comunicación en salud – Derecho a la información y a la comunicación de y para la salud: Accesibilidad para el afiliado.Presencia y Comunicación. Comprensión al afiliado. Conocimiento de los circuitos. Acceso a los dispositivos tecnológicos, páginas Web oficiales, reconocimiento de fuentes de información. Capacidad de respuesta con legitimidad y fuentes confiables. Fiabilidad y compromiso. Celeridad en la respuesta o solución –Humanización atención en salud. Protocolo de atención al público Coronavirus (COVID-19). Conocimiento de los circuitos.

Destinatarios:
Profesionales de la salud, administrativos de centros de salud, clínicas, sanatorios, hospitales, personal de atención al cliente de consultorios y obras sociales, prepagas, proveedores, farmacias, etc. Toda persona interesada en desarrollarse en el área de la salud
Requisitos mínimos:
  • Conectividad y equipamiento para acceder a Zoom y al material bibliográfico online.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO

Paso 1: Inscripción al Curso

a) Si ya tienes usuario en Quinttos:

  • Comunícate al 2804642227.
  • Solicita la inscripción al curso indicando tu DNI, nombre y apellido.

b) Si es la primera vez que realizas un curso o capacitación docente con nosotros:

  • Haz clic en el botón Inscríbete AQUÍ situado abajo de esta información.
  • Completa el formulario de inscripción y toma nota de la contraseña creada.
  • Una vez completado el formulario, recibirás inmediatamente un instructivo de pago a tu email.

Paso 2: Ingresar a  nuestro sistema QUINTTOS

  • Ingresa a QUINTTOS con tu usuario (que es tu número de documento) y la contraseña creada en el paso anterior.

Paso 3: Realizar el Pago

  • Despliega el menú y selecciona la opción CUOTAS.
  • Nuestro sistema utiliza Mercado Pago, ofreciendo todos los medios de pago disponibles 💳. El pago se registra automáticamente en el sistema, no es necesario que envié el comprobante de pago. Desde la misma sección, puedes descargar tu facturación.

OPERADOR EN SISTEMAS DE SALUD

Abrir chat
1
¡Hola!, ¿En qué podemos ayudarte?