Cursos
Construí tu futuro a partir de ahora, transformate en experto para dedicarte a lo que querés y conseguir el trabajo que buscás.

Adquirí herramientas prácticas
Desarrollá nuevas habilidades con cursos formativos pensados para personas como vos, que necesitan resultados rápidos en poco tiempo.

Preparate para tu próximo puesto
Capacitate con profesionales en vivo, en las áreas con mayor demanda del mercado: salud, gestión, comunicación digital, diseño y nuevas tecnologías.

Potenciá tu perfil laboral
Invertí en capacitaciones presenciales flexibles y online que se ajustan a tu realidad para salir preparado y acceder a trabajos estables bien remunerados.
Seguí tu vocación y creá tu futuro
Modalidad: Virtual
Duración: 8 semanas
Arancel: Disponible en septiembre
- Descuentos a Egresado y/o Alumnos del Prof. de Educación Física o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.
Inicio y finalización: 13 de Octubre al 5 de Diciembre
Capacitadores: María José Garro
Información sobre contenido del curso:
En el contexto económico actual, donde la inestabilidad financiera, la inflación y la falta de empleo formal afectan a amplios sectores de la población, resulta fundamental contar con herramientas que fortalezcan la autonomía económica, la capacidad de gestión y el desarrollo emprendedor.
Muchas personas emprenden como alternativa al empleo tradicional, pero lo hacen sin formación específica, lo que limita la viabilidad y sostenibilidad de sus proyectos. La falta de conocimientos en finanzas personales, planificación económica, contabilidad básica y aspectos legales representa una de las principales causas de fracaso en emprendimientos emergentes.
Frente a esta realidad, la presente capacitación tiene como objetivo brindar una formación integral, accesible y aplicada, que permita a los participantes tomar decisiones financieras conscientes, organizar la gestión económica de sus negocios y proyectar sus ideas con criterio técnico y visión estratégica. Se abordarán contenidos fundamentales como el presupuesto personal, el flujo de caja, la contabilidad básica, la fijación de precios, los costos, y la evaluación de proyectos, con herramientas adaptadas a realidades concretas. Además, se incorporarán nociones clave sobre el marco legal y tributario del emprendedor, facilitando el camino hacia la formalización y profesionalización de la actividad económica independiente.
El curso está diseñado para quienes desean iniciar, sostener o hacer crecer un emprendimiento con bases sólidas, desarrollando competencias financieras esenciales que no solo impactan en el negocio, sino también en la vida personal y familiar.
Perfil del egresado:
Esta capacitación brinda conocimientos y herramientas que permiten a los participantes:
- Iniciar y gestionar su propio emprendimiento con fundamentos financieros sólidos.
- Desempeñarse como auxiliares en la administración contable y financiera de microemprendimientos o comercios.
- Brindar asesoramiento básico en planificación financiera a emprendedores o trabajadores independientes.
- Participar en proyectos de economía social, cooperativas o programas de desarrollo emprendedor.
- Potenciar emprendimientos existentes mediante una gestión económica más eficiente y profesionalizada.
Destinatarios:
Esta capacitación está dirigida a:
- Personas que deseen iniciar un emprendimiento propio y busquen herramientas financieras para planificarlo de manera eficiente.
- Emprendedores/as en actividad que necesiten organizar, analizar y mejorar la gestión económica y contable de sus proyectos.
- Trabajadores/as independientes, profesionales, freelancers o comerciantes que requieran conocimientos básicos de finanzas, impuestos y planificación económica.
- Estudiantes o egresados de carreras afines al área económica, administrativa o social interesados en el mundo emprendedor.
- Público en general con interés en adquirir herramientas para lograr autonomía financiera y tomar decisiones informadas.
Requisitos mínimos:
- No se requieren conocimientos previos específicos en contabilidad y finanzas.
- Dispositivo con acceso a Internet. Manejo básico de procesadores de texto. Aplicaciones para visualizar el material teórico y de apoyo en pdf.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO
Modalidad: Virtual
Duración: 8 semanas
Arancel: Disponible en septiembre
- Descuentos a Egresado y/o Alumnos del Prof. de Educación Física o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.
Inicio y finalización: 13 de Octubre al 5 de Diciembre
Capacitadores: María José Garro
Información sobre contenido del curso:
En el contexto actual, caracterizado por la transformación digital, la globalización de los mercados y la creciente necesidad de autonomía profesional, el desarrollo de espíritu emprendedor se vuelve una herramienta clave para la inserción laboral, la innovación social y el crecimiento económico.
Este curso busca brindar un espacio de formación integral para personas interesadas en iniciar un negocio propio o desarrollar una startup, incorporando conocimientos y habilidades que permitan transformar ideas en proyectos viables y sostenibles. A través de un enfoque práctico, actualizado y accesible, se abordan temáticas como la validación de ideas, el diseño de modelos de negocio, la gestión financiera, el marketing digital y la presentación efectiva de proyectos ante inversores y aliados estratégicos.
La capacitación reconoce el valor del emprendedor como agente de cambio y motor de desarrollo local, por lo que promueve no solo herramientas técnicas, sino también el fortalecimiento de habilidades blandas y la actitud proactiva ante los desafíos del contexto actual.
Objetivos Generales
- Fomentar una mentalidad emprendedora orientada a la acción, la innovación y la resolución de problemas.
- Brindar herramientas prácticas para la edición, validación, planificación y gestión de emprendimientos y startups.
- Desarrollar competencias claves en áreas como marketing, finanzas, liderazgo y comunicación emprendedora.
- Acompañar a los participantes en el diseño y presentación de su propio proyecto de negocio.
Perfil del egresado:
Quien realice este curso obtendrá herramientas prácticas para transformar una idea en un emprendimiento real, aprenderá a planificar, validar, financiar y comunicar su proyecto, y desarrollará habilidades importantes en gestión, marketing y liderazgo. Además, fortalecerá su mentalidad emprendedora y tendrá un plan de negocio propio al finalizar la capacitación.
Destinatarios:
Esta capacitación está dirigida a:
- Jóvenes emprendedores.
- Profesionales.
- Emprendedores que buscan formalizar y estructurar sus ideas de negocio.
- Estudiantes.
- Público en general.
Requisitos mínimos:
- No se requieren conocimientos previos específicos en contabilidad y finanzas.
- Dispositivo con acceso a Internet. Manejo básico de procesadores de texto. Aplicaciones para visualizar el material teórico y de apoyo en pdf.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO
DIPLOMATURA EN ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR
Modalidad: Virtual
Días y horarios: Miércoles de 18 a 20
Carga Horaria: 98 horas
Arancel: 3 cuotas de $30.000
- Descuentos a Egresado y/o Alumnos del Prof. de Educación Física o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.
Inicio y finalización: 13 de Agosto al 29 de Octubre
Capacitadora: Karina Sanz
Kinesióloga-Fisiatra y Osteópata.Docente en el Profesorado de Educación Física IDES
Contenidos
La totalidad de la Diplomatura está compuesta por tres módulos. No obstante, quien lo desee puede certificar de uno a tres módulos de manera individual.
Módulo 1:
. Generalidades: planos y ejes, niveles de organización biológica
. Sistema Óseo
. Sistema Articular
. Sistema MuscularMódulo 2:
. Sistema óseo, articular y muscular de miembro superior y tronco.Módulo 3:
. Sistema óseo, articular y muscular de abdomen, pelvis y miembro inferior
A partir de la realización del curso, se logrará:
– Optimización de las actividades que se realizan, en los diferentes aspectos de la biomecánica del aparato locomotor.
– La incorporación de un nuevo enfoque integral de la anatomía.
– Comprender las implicaciones del movimiento y estrategias corporales en todos los ámbitos en donde se trabaje con la movilidad del cuerpo.
Destinatarios:
Requisitos mínimos:
- Título secundario y manejo de internet
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO
DIPLOMATURA EN ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR
OPERADOR EN SISTEMAS DE SALUD:
Estrategias en comunicación efectiva y herramientas para la alfabetización en sistemas de salud
Modalidad: Virtual
Días y horarios: Encuentros sincrónicos los Jueves 18 a 19,30
Carga Horaria: 45 horas
Arancel: Una cuota de $25.000
Inicio y finalización: 9 de Octubre al 5 de noviembre
Capacitadora: Lic. Yolanda Franco
Licenciada en comunicación social (UNPSJB)
Encargada de la Agencia OSPRERA Puerto Madryn desde el año 2006, con amplia experiencia en administración en sistemas de salud en áreas como reintegros, prestacionales, tesorerìa, beneficios sociales, materiales ortopédicos, salud mental, discapacidad.
Información sobre contenido del curso:
En esta segunda etapa nos proponemos ejes referidos a ciertas atenciones específicas en la salud, que fortalecen los conocimientos adquiridos en la primera etapa de la capacitación.
Fomentar el desarrollo integral de los individuos que trabajan o trabajarán en la salud y en consecuencia el de la Institución
Proporcionar conocimientos orientados al mejor desempeño en la educación y formación laboral
Comprender e interpretar los diversos registros médicos, (historias clínicas, epicrisis, órdenes de prácticas, partes quirúrgicos, informes, etc.).
Capacitación sobre toda la clasificación de la documentación relacionada a prestaciones médicas
Alcances y contenido del P.M.O. (Programa Médico Obligatorio)
Lograr incorporar la actitud de Servicio con empatía y solidaridad – Indispensable en la atención de la salud.
En esta segunda etapa nos proponemos ejes referidos a ciertas atenciones específicas en la salud, que fortalecen los conocimientos adquiridos en la primera etapa de la capacitación.
Contenidos
- Etimología de la palabra paciente
- Niveles de atención de la salud
- Atención al afiliado – derechos y obligaciones – procedimiento de afiliación a la obra social, traspaso y jubilación. Manejo de la página de la Superintendencia de Servicios de Salud – Exigencia de las prestaciones médicas. – prestaciones del PMO sin convenir por parte de la obra social
- Discapacidad – Certificado Único de Discapacidad vigente – Alcances de la cobertura por discapacidad –
- Tratamientos interdisciplinarios, apoyo escolar para la inclusión. El rol de la comunicación el nexo entre profesionales, obra social, familia y ámbito escolar Acompañamiento terapéutico Enfermería – trámites
- Prótesis y órtesis – Documentación, trámites específicos, trazabilidad y logística.
- Salud Mental, normativas
- Plan Remediar
- Tratamientos oncológicos trazabilidad de la medicación Consentimiento informado del paciente – La importancia del derecho del paciente.
- Plan de prevención del embarazo, fertilización asistida, etc. Solicitud de reintegros de prestaciones Documentación – seguimiento del trámite
- Prevención de la salud Campañas de prevención, trabajo con otras instituciones de la sociedad, escuela, agrupaciones barriales, bomberos, etc.
- Accidente laboral – ART Denuncia de Art. – procedimiento Documentación necesaria Obligación de la obra social Obligación de la ART
- Telemedicina
- Beneficios de la telemedicina
- Perjuicio de la telemedicina
- Alcances de la telemedicina y acceso al derecho de la salud
- Conectividad
- Público al que va dirigida la telemedicina
El curso se desarrollará en forma virtual. Accede al examen final quien asistió a los ocho (4) encuentros virtuales de 90 minutos de duración cada uno. Se tomará asistencia y en caso de ausencias se solicitará certificado, contemplándose cuestiones personales debidamente justificadas.
El examen final se realiza en la clase 5 con un cuestionario que abordará los temas desarrollados en las clases. El estudiante podrá consultar tanto sus anotaciones y apuntes realizados durante el transcurso de la capacitación como así la bibliografía de apoyo propuesta.
Destinatarios:
Personas que deban prestar apoyo administrativo a profesionales de la salud, administrativos de centros de salud, clínicas, sanatorios, hospitales, consultorios, atención al cliente y tareas administrativas en obras sociales, prepagas, proveedores, farmacias, etc
Perfil del egresado:
Estudiantes que hayan cursado en Nivel 1. Profesionales de la salud, administrativos de centros de salud, clínicas, sanatorios, hospitales, personal de atención al cliente de consultorios y obras sociales, prepagas, proveedores, farmacias, etc. Toda persona interesada en desarrollarse en el área de la salud
Requisitos mínimos:
- Conectividad y equipamiento para acceder a Zoom y al material bibliográfico online.
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CURSO
OPERADOR EN SISTEMAS DE SALUD – NIVEL 2
Gestión de Proyectos y Emprendimientos en el Deporte: De la Idea a la Ejecución
Modalidad: Semipresencial. Instancias presenciales en el IDES, Urquiza 356 Trelew.
Días y horarios:
Encuentros Presenciales : Sábados a las 10hs
Encuentros Virtuales: Jueves a las 19hs
Carga Horaria: 45 horas
Arancel: Dos cuota de $30.000
Inicio y finalización: 16 de Octubre al 13 de diciembre
Capacitadores: Lic. Matías Rico
Información sobre contenido del curso:
-Objetivos generales
- desarrollar habilidades de gestión eficiente en el ámbito deportivo
- fomentar la mentalidad emprendedora en el deporte
- fortalecer la planificación estratégica en proyectos deportivos
- mejorar la gestión financiera en entidades deportivas
- desarrollar competencias en marketing deportivo y comunicación
- promover la innovación y el uso de tecnologías en el deporte
- facilitar la gestión de talento y el liderazgo en el entorno deportivo
- contribuir al desarrollo sostenible del deporte a nivel local y nacional
- capacitar en la organización y gestión de eventos deportivos
- fomentar la responsabilidad social en el deporte
-Objetivos específicos
- adquirir conocimientos en administración y estructura organizativa deportiva
- desarrollar competencias en gestión financiera deportiva
- implementar estrategias de marketing deportivo efectivas
- capacitar en la gestión de recursos humanos y liderazgo deportivo
- fomentar la innovación y el uso de tecnologías en el deporte
- diseñar modelos de negocio sostenibles en el deporte
- optimizar la gestión de instalaciones y recursos deportivos
- planificar y gestionar eventos deportivos de forma eficiente
- promover la responsabilidad social y la sostenibilidad en proyectos deportivos
Destinatarios:
Estudiantes del profesorado de educación física, profesores de educación física, personas vinculadas a instituciones deportivas, estamentos gubernamentales, emprendedores privados vinculados al deporte de manera directa e indirectamente.
Perfil del egresado:
Mejora en la Eficiencia Organizativa: La capacitación en gestión deportiva puede ayudar a optimizar la operación de clubes y organizaciones deportivas, mejorando la administración de recursos y la toma de decisiones.
- Fomento del Emprendimiento Sostenible: Al dotar a los emprendedores deportivos con las herramientas necesarias, se pueden crear emprendimientos más sostenibles y rentables, lo que a su vez contribuye al crecimiento económico del sector.
- Desarrollo de Liderazgo y Estrategia: Una buena gestión requiere líderes capaces de planificar a largo plazo, adaptarse a cambios en el mercado, y tomar decisiones estratégicas que beneficien tanto al deporte como a la comunidad.
Requisitos mínimos:
- Mayor de 18 años.
- Conectividad y equipamiento para acceder a Zoom y al material bibliográfico online.