Capacitaciones Docentes
Comenzá a sumar puntaje, conocimiento y herramientas para potenciar tu camino en la docencia. Accedé a los cargos que querés formándote con las capacitaciones del IDES.
Pasión, vocación y enseñanza
La carrera docente requiere actualización y capacitaciones constantes, para crecer en este camino sabemos que es importante sumar puntaje y habilidades que te permitan acceder a mejores cargos y mayor cantidad de horas. Elegí cursos accesibles, que se ajustan a los horarios de la vida docente y pensados para el contexto educativo actual.

Capacitaciones Disponibles
Seguí tu vocación y creá tu futuro
Capacitaciones Próximamente
La información sobre las capacitaciones estará disponible una vez que sean habilitadas por el Ministerio. Por el momento, no contamos con fechas estimadas.

AULAS INNOVADORAS:
Diseño de Proyectos de Servicio para el desarrollo sostenible. Estrategias para dinámicas transversales y proyectos solidarios
Otorga puntaje docente: equivalente a 120 horas reloj – EXPTE. M.E.N° 810/25
Modalidad: virtual
Duración: 8 semanas
Arancel: Dos cuotas de $26.700 (valor disponible hasta el 30/03)
- El monto de las cuotas se vera modificado en base al sueldo básico testigo.
- Descuentos a Egresado y/o Alumnos del Prof. de Educación Física o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.
Horario: Lunes de 18 a 20hs
- Este encuentro será grabado y compartido en el aula virtual para quienes no hayan podido asistir.
Cronograma
- 1° Cohorte 21/04, 28/04, 5/05, 12/05, 19/05 y 26/05 – INSCRIPCIONES ABIERTAS;
- 2° Cohorte 19/08, 25/08, 01/09, 08/09, 15/09 y 22/09 – INSCRIPCIONES CERRADAS,
Capacitadores:
- Natalia Mariel Jones – Licenciada en Turismo (Universidad Nacional del Sur) y posee un Máster en Marketing Turístico: Innovación y Digitalización, (Universidad Nacional de Nebrija, España), con amplia trayectoria docente en nivel medio en espacios como Proyecto Vocacional y Proyecto Solidario.
- Valeria Natalia Morón – Profesora en Ciencias de la Educación, (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires), y Licenciada en Gestión y Administración de Instituciones Educativas (Universidad Austral). Con 19 años de experiencia, es Directora de Escuela de Nivel Secundario y Coordinadora Pedagógica en UDC universitario. Desarrolladora de propuestas educativas de formación híbridas y virtuales.
Resumen:
Los proyectos de servicio en el ámbito educativo permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales, promoviendo la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno. La enseñanza de las ciencias sociales y la educación para el desarrollo sostenible requieren enfoques interdisciplinarios que integren problemáticas ambientales, sociales y culturales de cada comunidad.
Este curso tiene como objetivo brindar a los docentes estrategias concretas para diseñar e implementar proyectos interdisciplinarios de servicio, adaptados a las necesidades de sus comunidades educativas. A través de la planificación colaborativa, el uso de metodologías activas y la vinculación con la comunidad, se busca fortalecer la enseñanza de las ciencias sociales y la educación para el desarrollo sostenible en Chubut.
Contenidos:
- Comprender el concepto de proyectos de servicio y su impacto en la educación, a partir de datos cuantitativos y cualitativos.
- Diseñar e implementar proyectos de servicio en el aula con enfoque interdisciplinario.
- Aplicar herramientas metodológicas para el desarrollo sostenible en educación.
- Evaluar el impacto de los proyectos en la formación de los estudiantes, a partir de casos prácticos.
- Integrar estrategias TIC para la gestión y difusión de proyectos educativos sostenibles.
Destinatarios
- Docentes de espacios transversales y de la unidad curricular Proyecto Vocacional y Proyecto Solidario.
- Docentes de escuelas, docentes de nivel Inicial, primario, secundario, terciario y estudiantes avanzados de nivel terciario y universitario en la Provincia de Chubut.
Requisitos mínimos:
- Conectividad, manejo básico de PC.
Puntaje Docente: Equivalente a 120 hs reloj
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DE LA CAPACITACIÓN
AULAS INNOVADORAS
LA FORMACION INTEGRAL DEL DOCENTE
Herramientas para la gestión de la Enseñanza/Aprendizaje
Otorga puntaje docente: equivalente a 60 horas reloj – EXPTE. M.E.N° 739/25
Modalidad: virtual
Duración: 8 semanas
Arancel: Dos cuotas de $15.990
- El monto de las cuotas se vera modificado en base al sueldo básico testigo.
- Descuentos a Egresado y/o Alumnos del Prof. de Educación Física o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.
Horario: Martes de 19 a 21 hs
- Este encuentro será grabado y compartido en el aula virtual para quienes no hayan podido asistir.
Cronograma
- 1°COHORTE – INSCRIPCIONES ABIERTAS- Del 14 de Abril al 6 de Junio
- 2° COHORTE – INSCRIPCIONES PRÓXIMAMENTE – Del 4 de Agosto al 26 de Septiembre.
Capacitadores:
- Prof David Grilli – Prof. de Educación Física. Maestría en Neurociencias y Educación Física.Certificación en Neurociencias y Deportes en conjunto.
- Prof.Cristian Cortes – Prof de Educación Física. Coaching corporal. Técnico de fútbol y guardavidas.
Resumen:
Contenidos:
- Objetivos Generales:
– Brindar a los/as docentes de los distintos niveles una serie de recursos teóricos y prácticos integrales, con los cuales satisfacer las necesidades actuales que demanda la tarea educativa.
– Propiciar un banco de herramientas de doble impacto, que refuercen saberes docentes y que generen ambientes saludables de aprendizaje.
– Promover un espacio de interacción-debate que desarrolle el impulso vocacional de las personas/docentes en relación con la formación integral que hoy demanda el escenario educativo.
Módulo 1 – “La inteligencia intrapersonal del docente”
Módulo 2 – “La visión integrativa de la formación docente en la actualidad”
Módulo 3 – “El cerebro emocional del docente”
Módulo 4 – “El sistema de valores humanos que necesita hoy nuestro sistema educativo”
.
Destinatarios
- Estudiantes de magisterio de todos los niveles
- Estudiantes del Profesorado de Educación Física,
- Docentes de todos los niveles y de cualquier área o disciplina
Requisitos mínimos:
- Conectividad, manejo básico de PC.
Puntaje Docente: Equivalente a 60 hs reloj
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DE LA CAPACITACIÓN
LA FORMACION INTEGRAL DEL DOCENTE
TRANSFORMANDO EL AULA “LAS NEUROCIENCIAS COMO HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS”
Otorga puntaje docente: equivalente a 120 horas reloj – EXPTE. M.E.N° 717/25
Modalidad: virtual
Duración: 3 meses
Arancel: Dos cuotas de $26.650
- El monto de las cuotas se vera modificado en base al sueldo básico testigo.
- Descuentos a Egresado y/o Alumnos del Prof. de Educación Física o Docente del IDES solicítalo al área de tesorería o por teléfono , antes de abonar.
Horario: Miercoles de 19 a 21 hs.
- Este encuentro será grabado y compartido en el aula virtual para quienes no hayan podido asistir.
Cronograma
1°COHORTE – INSCRIPCIONES ABIERTAS
-Módulo 1: 16 y 23 de abril
-Módulo 2: 30 de abril y 7 de mayo
-Módulo 3: 14 y 21 de mayo
-Módulo 4: 28 de mayo y 4 de junio
2° COHORTE – INSCRIPCIONES PRÓXIMAMENTE
-Módulo 1: 6 y 13 de agosto
-Módulo 2: 20 y 27 de agosto
-Módulo 3: 3 y 10 de septiembre
-Módulo 4: 17 y 24 de septiembre
Capacitadores:
- Prof David Grilli – Prof. de Educación Física. Maestría en Neurociencias y Educación Física.Certificación en Neurociencias y Deportes en conjunto.
- Prof.Cristian Cortes – Prof de Educación Física. Coaching corporal. Técnico de fútbol y guardavidas.
Resumen:
Contenidos:
-
Módulo 1:
- Introducción a las Neurociencias.
- Conceptos básicos de Neurociencias
- Principios del aprendizaje
- Neuroplasticidad y su importancia en la educación
Módulo 2:
- Los procesos cognitivos al servicio del aprendizaje
- Atención y memoria
- Procesamiento de la información
- Funciones ejecutivas
Módulo 3:
- El aprendizaje y las emociones como un gran equipo
- Emociones y su impacto en el aprendizaje
- Regulación emocional
- Estrategias para integrar emociones en la educación
Módulo 4:
- Estrategias de enseñanza basadas en los principios de la Neurociencia educativa.
- Estrategias didácticas basadas en neurociencias
- Diseño de actividades de aprendizaje neuroeducativas
- Evaluación desde una perspectiva neuroeducativa
.
Destinatarios
- Estudiantes de magisterio de todos los niveles
- Estudiantes del Profesorado de Educación Física
- Docentes de todos los niveles y de cualquier área o disciplina
Requisitos mínimos:
- Conectividad, manejo básico de PC.
Puntaje Docente: Equivalente a 120 hs reloj
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DE LA CAPACITACIÓN
TRANSFORMANDO EL AULA “LAS NEUROCIENCIAS COMO HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS”
Capacitaciones Finalizadas
.
.
.
.
.
.
.
.
.