Ampliá tus oportunidades de desarrollo profesional ingresando a un deporte que ofrece grandes posibilidades educativas, recreativas y laborales a profes de educación física. El incremento en la demanda de personas que quieren jugar al tenis y la poca disponibilidad de recurso humano formado, presentamos esta propuesta para que te prepares y comiences a trabajar en un sector en pleno crecimiento.

ModalidadDuraciónArancel
Presencial2 meses2 cuotas de 2.000 pesos
HorarioFecha de Inicio
Sábado de 10:00 a 12:00Sábado 22 de abril

Destinatarios:

  • Estudiantes de 3ero y 4to año del PEF
  • Prof. de Educación Física

Con esta capacitación

  • Comprenderás la esencia y alcance del tenis
  • Te vas a familiarizar con el campo de juego y los elementos de los que se dispone para su práctica.
  • Conocerás las reglas y reglamento.
  • Vas a poder diferenciar los objetivos del tenis recreativo, educativo y competitivo.
  • Adquirirás habilidades motoras que permitan el desplazamiento en el campo de juego.
  • Desarrollarás las destrezas referidas a empuñadura, derecha, revés, saque y volea remate.

Programa

Clase 1: presentación y contrato de trabajo; actividad lúdica para el conocimiento del campo de juego y los materiales; detalles de los diferentes campos de juego y calzado recomendado; actividad de enseñanza: golpe de derecha; lanzamiento de pelota para devolver si explicación (gesto espontáneo); demostración de la ejecución correcta; enseñanza: progresión de los gestos para comenzar, desarrollar y completar el golpe con desplazamientos básicos; nociones de efectos básicos; práctica del golpe en grupos distribuidos en las canchas; comparación del gesto espontáneo inicial y el logrado.

Clase 2: revisión y corrección del golpe de derecha; actividad de enseñanza: golpe de revés; se seguirá la misma metodología que para la enseñanza del golpe de derecha.

Clase 3: revisión y corrección de derecha y revés; actividad de enseñanza: volea; se respeta la progresión de la clase 1.

Clase 4: revisión y corrección de los golpes de derecha, revés y volea. Actividad de enseñanza: saque. Progresión. Demostración sin y con pelota. Progresión de los gestos por parte de los alumnos. Ejecución y práctica.

Clase 5: ejercicios de control; enseñanza del smash: demostración y transferencia de lo aprendido en el saque; ejecución y práctica.

Clase 6: ejercicios de control y combinación de los golpes aprendidos en situaciones de juego.

Clase 7: partidos en cancha reducida con el conteo de ping-pong.

Clase 8: partidos en cancha completa con el conteo reglamentario.

Clase 9: evaluación teórico-práctica.

Capacitador Hilmar Verdún

Profesor nacional de educación física

Profesor de tenis

Propietario y director del Club San Benito

Evaluación

Para acceder a la evaluación y certificación se debe contar con el 100% de asistencia.

Se evaluará mediante:

  • Observación directa en los encuentros
  • Examen escrito sobre conceptos básicos
  • Periodo de juego en cancha en grupos de 4 alumnos para la puesta en práctica de golpes y conteo

IMPORTANTE: debe contarse con calzado deportivo adecuado.