En casa, en la escuela, en la vía pública, reconocer la seguridad de la escena, convocar al servicio de emergencias médicas y prestar el primer socorro son decisiones determinantes que debe tomar el primer respondiente (nosotros mismos). Este accionar, sin duda, marcará la diferencia y por ello todos debemos saber qué hacer. Estas primeras acciones serán aprendidas en este curso.
PUNTAJE |
Equivalente a 16 horas reloj Expte N° 1023/2023-ME. |
Inicia el 6 de mayo

ARANCEL
1 pago de 2.500 pesos
Fecha de inicio: 6 de mayo
Duración: 3 semanas
Cupo: 40 personas
Los asistentes recibirán certificación del ministerio de educación (correspondiente a 16 horas de capacitación) y también de AIDER – ACES.
Contenidos
- Principios básicos de socorrismo.
- Premisas del primer respondiente en escena.
- Medidas de bioseguridad.
- Elementos y usos del botiquín.
- Cadena de supervivencia para prácticas: seguridad de la escena, activación del SEM.
- Evaluación primaria (XABCDE – Apertura de la vía aérea).
- Estado de shock.
- Emergencias cardiovasculares (Reanimación Cardiopulmonar RCP y DEA).
- Emergencia respiratorias (Apertura de la vía aérea, obstrucción de la vía aérea en adultos, niños y bebés, asma).
- Posición lateral de seguridad (PLS): “Víctima inconsciente que respira”.
- Prácticas RCP: lactantes, pediátrico y adulto; OVACE lactantes, pediátricos y adultos. Trauma (estadísticas, mecanismos de la lesión, tipos de traumas: contuso y penetrante, accidentes). Atención básica.
- Traumas. Restricción de movimiento – Inmovilización selectiva.
- Control cervical manual, alineación.
- Medición y colocación de collarines cervicales para inmovilización de víctimas según trauma y lesión de accidentado.
- Movilización en bloque.
- Empalamiento – Evisceración.
- Hemorragias exanguinantes: definición.
Modalidad de cursado
- Carga horaria de 16 horas reloj, a razón de 4 horas por semana (la primer semana) y 6 horas por semana, las últimas dos, integradas semanalmente por:
- Tutoría por zoom de dos horas, la segunda y tercer semana.
- Encuentro presencial de 4 horas.
- Se utilizará la plataforma virtual del IDES para subir el material de apoyo: https://campusides.quinttos.com
Cronograma de clases
6 de mayo | 9:00 horas: encuentro presencial
16 de mayo | Encuentro virtual de 2 horas
6 de junio | 9:00 horas: encuentro presencial
12 de junio | Encuentro virtual de 2 horas
13 de junio | 9:00 horas: encuentro presencial