Descubre y conoce distintas herramientas para implementar nuevas formas de comunicación, de vinculación y de expresión e emociones con esta capacitación docente que tiene como centro el recurso del periódico escolar digital, un dispositivo ideal para la promoción de la lectura y la escritura.

PUNTAJE
Equivalente a 60 horas reloj
Expte N° 2690/2023 ME

Inicia el 12 de septiembre | Finaliza el 17 de octubre

ARANCEL

3 cuotas de 5.500 pesos

Duración: 6 semanas

Capacitadores: Elizabeth Bustos y Luis Hernández

Destinatarios:

Docentes de nivel inicial, primario y secundario

Directores y supervisores

Formadores

Contenidos

Módulo 1

Storytelling, narrativas digitales y periodismo escolar.

El periódico escolar digital: objetivos y estructura.

Primera plana: portada, slogan, titulares.

Textos de información, opinión y mixtos.

Nuevas formas de leer y comunica con TIC I.

Módulo 2

La noticia en la era digital.

Cómo trabajar la noticia en la escuela.

La noticia científica.

La noticia policial.

Otras maneras de escribir para informar con TIC II.

Módulo 3

Publicidades.
Avisos clasificados.
Marketing escolar.
Oferta educativa de la escuela.
Comunicar para vender mi escuela con TIC III.

Módulo 4

El reportaje.
Noticias de farándula.
Carta al lector.
Técnicas de escritura creativa.
Argumento y opinión
Pensar en la audiencia.
Escribir de una manera diferente con TIC IV.

Módulo 5

Espacios interactivos.
Juegos educativos.
Personajes, escenas y diálogos.
El cómic digital.
Dinámicas para crear contenido digital interactivo con TIC V.

Módulo 6

Historias interesantes para contar.
Publicación del periódico escolar digital.
La voz y la historia de la escuela TIC VI.

Modalidad de cursado

  • El recorrido formativo se divide en seis módulos temáticos semanales en los que se presentan los contenidos a desarrollar a través de material en formato PDF, páginas explicativas paso a paso, videos instructivos, audios y enlaces a páginas webs para luego dar paso a la ejercitación, práctica y puesta en marcha de las actividades a desarrollar.
  • Los módulos cuentan con una videoconferencia, por lo que la capacitación completa contará con seis videoconferencias en las que el contacto entre tutor/docente y docentes participantes se llevará a cabo.
  • El intercambio será continuo a través de los foros de cada unidad, la mensajería interna y las tutorías virtuales.