Jornada Reflexiva

Paradigma Sociocrítico de la Educación Física

Presentación de Libros

Educación Física Escolar. Política, curriculum y didáctica.

Rodolfo Rozengardt (Dr. en Ciencias de la Educación)

Didáctica de las prácticas corporales deportivas. Su dimensión política entre el discurso y las prácticas.

Alberto Ciro Alecio (Lic. en Educación Física)

Vivir en el agua. Cultura acuática para el desarrollo humano.

Alejandro Esteban Ruiz Díaz (Lic. en Educación Física)

Actividad NO ARANCELADA con inscripción previa

Se enviarán certificados de participación digitales

FechaHorarioLugar
12 de septiembreDe 9:00 a 12:00Predio Ferial

Temario y programa:

  • Presentación de libros
  • Charla debate sobre:
    • Actualidad de la Educación Física
    • Paradigmas que la atraviesan: el paradigma sociocrítico como nuevo escenario de la formación docente, su implicancia en los escenarios de enseñanza-aprendizaje
    • Educación física y escuela: prácticas corporales deportivas, una nueva mirada
    • El curriculum de la formación de los PEF
    • Trayectoria y experiencia en la formación

Destinatarios:

Estudiantes de educación física

Profesores de educación física

Docentes en general

Directivos de escuelas de todos los niveles

Supervisores

Público en general

Panel de profesionales:

Rodolfo Rozengardt

Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata) | Profesor Nacional de Educación Física (Instituto Romero Brest) | Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de La Pampa) 

Recorrido profesional:

Profesor y rector del Instituto Superior de Educación Física Ciudad de General Pico

Dirección de actividades y capacitador en el Ministerio de Educación de la Nación

Jurado de tesis de licenciatura, maestría, doctorados y concursos docentes.

Miembro de la comisión redacora de los NAP para educación física para primaria y secundaria.

Profesor de la maestría en enseñanza de la educación física y el deporte de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Miembro del comité editorial de revistas nacionales y extranjeras.

Autor de “Apuntes de historia para profesores de Educación Física”, Miño y Dávila, 2006, “Historia de la Educación Física y sus instituciones”, Miño y Dávila, 2011, La Educación Física, Prácticas escolares y prácticas de formación, Editores asociados, 2018. Educación Física escolar, política, curriculum y didáctica, Ed. Espíritu Guerrero (co-autor).

Alberto Alecio

Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) | Profesor Nacional de Educación Física (Instituto Romero Brest) | Técnico Superior en Rescate y Seguridad (ISFD 803) 

Recorrido profesional:

Rector del Instituto de Estudios Superiores IDES Trelew

Secretario académico a cargo de la Dirección Provincial de la Federación de Bomberos Voluntarios de Chubut

Instructor de talleres de RCP (Certificación AIDER ACES) y control de hemorragias

Coordinador y docente en la Tecnicatura Superior en Rescate y Seguridad y en la Tecnicatura Superior en Entrenamiento Deportivo (de 2014 a 2016 en el Instituto 816)

Autor de Didáctica de las prácticas corporales deportivas: su dimensión política, entre el discurso y las prácticas; editorial elaleph.com.

Alejandro Esteban Ruíz Días

Licenciado en Educación Física (Universidad Católica de Salta) | Profesor Nacional de Educación Física (Instituto Romero Brest) | Entrenador Nacional de Natación (Instituto Nacional de Deportes)

Recorrido profesional:

Docente en todos los niveles de la educación formal

Director del Área Gestión Académica Internacional – FAAS – UNCOMAHUE – ACUA (2022)

Autor del Proyecto de Formación de Nadadores de Aletas de Elite de la FAAS

Actualmente Entrenador de la Selección Argentina FAAS a los Juegos ODESUR Santa Marta Colombia 

Autor de Vivir en el Agua. Cultura Acuática para el Desarrollo Humano.