¿Te has preguntado alguna vez qué se siente al respirar bajo el agua? En este curso aprenderás cómo utilizar el equipo de buceo en agua poco profunda y recibirás una fácil y rápida introducción a todo lo que se necesita para explorar el mundo subacuático. Te darás cuenta de lo qué es respirar bajo el agua y descubrirás si puedes encontrarte cómodo en el entorno acuático. Durante la cursada realizarás ejercicios básicos y te enseñaremos reglas de seguridad durante la inmersión.
Usarás todo el equipo básico de buceo incluyendo una máscara, tubo y aletas, un chaleco compensador de la flotabilidad que también soportará tu tanque de buceo, un regulador de buceo para respirar a través de él y la instrumentación para controlar la profundidad y el suministro de aire respirable. También llevarás un traje húmedo de buceo y un sistema de lastre.
Inicio: 15 de mayo
Duración: 3 clases
- 2 teóricas online: sábados de 10:00 a 11:30 hs.
- 1 práctica presencial: sábado en el natatorio Club Argentinos del Sud (Gaiman)
Arancel: 5.000 pesos
Capacitadores:
Julia Marcos: Instructora PADI Inicial y Avanzado
Julián Ruibal Núñez: Divemaster – Nivel profesional de buceo recreativo – Certificadora PADI.
El curso incluye: clases teóricas en formato PowerPoint, clase práctica en pileta con equipo de buceo completo y certificación.
Contenidos:
Clase 1 – 15 de mayo
- Presentación del curso y dinámica.
- El buceo recreativo: descripción, el sistema PADI de formación.
- Respiración y técnicas de compensación.
- Finalidad y utilización del equipo.
- Flotabilidad.
- Señales manuales.
- Técnicas de vaciado del regulador y de la máscara.
- La importancia de observar y mantenerse cerca del instructor.
Clase 2 – 22 de mayo
- Conciencia del entorno de buceo.
- Cómo bucear de manera responsable con el ambiente.
- Mundo acuático. Vida marina.
- Project AWARE. Formas de proteger el entorno subacuático.
Clase 3 – 29 de mayo
Práctica en pileta y demostración de ejercicios:
- Respiración subacuática.
- Vaciado del regulador.
- Recuperación del regulador.
- Vaciado de la máscara.
- Flotabilidad negativa, positiva y neutra.
- Hinchar y deshinchar el chaleco en superficie.