Carrera virtual | Carrera de Posgrado | Convenio con Universidad FASTA

Aprobado por Resolución Ministerial Nº1431/19

Ingreso Septiembre 2022

Descripción de la Carrera

La Especialización se estructura en función de los siguientes objetivos de formación:

  • Incorporar la metodología de Gestión de Proyectos en las áreas de innovación y formación.
  • Fortalecer las competencias básicas y los recursos metodológicos para el análisis, formulación, planificación, gestión, financiamiento y evaluación de proyectos.
  • Brindar las herramientas necesarias para el uso de los sistemas de información y comunicación en la toma de decisiones.
  • Reconocer las principales teorías y tendencias en el planeamiento y la gestión de proyectos.
  • Promover una visión sistemática del ámbito de formación.

Título universitario de validez nacional: Especialista en Planificación y Gestión Estratégica de Proyectos Educativos. 

Ejes Académicos 

Planificación: 

Conocer los conceptos y procedimientos para la elaboración de presupuestos que permitan realizar una planificación estratégica. Evaluar las necesidades y problemas de las organizaciones detectando sus áreas de innovación o mejora. Identificar la evaluación como una función de los procesos decisorios y de la gestión de proyectos. Planificar, dirigir y controlar el relevamiento, análisis y comunicación de la información.

GESTIÓN:

Identificar y analizar los aspectos esenciales de la gestión de proyectos. Comprender la importancia de la gestión estratégica y su efecto en los aspectos organizativos y de comportamiento de los recursos humanos. Analizar, formular, gestionar, organizar y evaluar proyectos. Vincular las normas jurídicas con los fenómenos  administrativos y de comportamiento del trabajo dentro de las Instituciones.

ESTRATÉGICA:

Identificar y establecer los aspectos esenciales de la comunicación en la organización. Desarrollar capacidad de análisis crítico en la toma de decisiones organizativas. Identificar y seleccionar las situaciones más relevantes de la institución en el área de Recursos Humanos. Analizar las características y potencialidades de las diversas dimensiones de la organización. Generar espacios para la discusión y el diseño de matrices de análisis, viabilidad, costos y evaluación   de los proyectos de innovación o mejora.

GESTIÓN DE PROYECTOS: 

Diseñar un proyecto de innovación y/o de formación significa planear un proceso para alcanzar una nueva meta. El objeto principal de un proyecto es resolver, en forma organizada y planificada, un problema o necesidad, identificada a partir de la metodología de gestión de proyectos.

Duración de la Carrera

El cursado 100% on – line posee una duración total de 1 año y medio (3 cuatrimestres de Calendario Académico). Está integrada por nueve (9) módulos y tres (3) talleres. El  Trabajo Final Integrador con el que los alumnos se gradúan se desarrolla a lo largo de 3 cuatrimestres.

Carga Horaria

La carrera posee una carga total de 385 horas reloj.

Trabajo Final: la carrera concluye con la aprobación de un trabajo final de graduación. El trabajo deberá ser de carácter teórico práctico e integrador de los contenidos desarrollados durante la especialización, el que será defendido ante un tribunal examinador de manera presencial o mediante el uso de la teleconferencia previo análisis de las posibilidades del estudiante en lo que respecta al traslado en la que resida.

Plan de Estudio