Desarrollá y mejorá tu capacidad de oratoria para comunicarte efectivamente al momento de presentar proyectos, negociar, atender al público o dirigirte a clientes. Hablar en público con seguridad tiene un impacto en la imagen profesional y en el ámbito personal, potenciando las relaciones y cultivando la inteligencia emocional.

ModalidadDuraciónArancel
Presencial6 clases1 cuota de 5.000 pesos
HorarioFecha de Inicio
Viernes de 16:00 a 18:00Viernes 21 de abril

Contenidos

  • Neuro-Oratoria.
  • Comunicación verbal: fortalezas y habilidades para una expresión eficaz: voz, tono, volumen y ritmo.
  • El manejo del tiempo, los silencios y las pausas.
  • Comunicación no verbal: el lenguaje corporal.
  • La mirada: el poder del contacto visual.
  • Relación con el auditorio.
  • Estructura de una pieza de oratoria: introducción, cuerpo y conclusión.
  • Técnicas de persuasión.
  • Recomendaciones para la comunicación eficaz.
  • Prácticas: ejercicios de desinhibición para vencer el miedo a hablar en público.
  • Entrenamiento expresivo de la voz y la postura.

Programa

Clase 1: presentación de los temas y cronograma. Qué es la oratoria. Objetivos de la oratoria. Dinámica individual al frente del salón para presentarnos. Hablamos de miedo escénico.

Clase 2: el discurso. Estructura. Como nos comunicamos. Comunicación verbal: dinámica para construir un discurso y luego pasar a exponerlo practicando nuestra oratoria.

Clase 3: comunicación no verbal: paralingüística. Ejercitamos la voz según necesidad de cada alumno: proyección, volumen, ritmo, impostación, diccion.

Clase 4: comunicación no verbal: kinésica, proxémica e imagen personal. Ejercitamos la postura corporal, gestos y ademanes.

Clase 5: técnicas de persuasión y análisis del público. Tipos de orador, dinámica ¿qué tipo de orador soy?

Clase 6: examen final: cada alumno prepara una presentación de 7 minutos donde pone en práctica lo aprendido. Cierre con devolución grupal.

El cursado incluye:

  • Improvisaciones constantes sobre temas que surjan en cada encuentro.
  • Exposición permanente ante una audiencia que lo evaluará respetuosamente en toda ocasión.

Capacitadoras: Lorena Montenegro (Licenciada en Relaciones Públicas) y Ailén Ramírez (Licenciada en Relaciones Pública).