Aprendé a diagnosticar problemas, armar y reparar computadoras y notebooks. Salí preparado para dedicarte a este rubro en el ámbito privado, en instituciones y empresas o generando un negocio propio.

ModalidadDuraciónArancel
Presencial3 meses3 cuota de 7.500 pesos
HorarioFecha de Inicio
Jueves de 16:00 a 17:3014 de septiembre

Contenidos

  • Introducción al hardware.
  • Descripción de los componentes de una PC y notebook.
  • Introducción al software básico.
  • Técnicas para el diagnóstico y solución de problemas.
  • Consejos para el mantenimiento preventivo.

Programa

  • Introducción al Hardware: tipologías, sus funciones y materiales que se necesitan para trabajar.
  • Componentes de una PC:
    • Placa madre: identificación, selección e instalación.
    • Procesador: identificación, tipos, selección e instalación.
    • Memoria RAM: identificación, selección e instalación.
    • Disco duro: identificación, selección, instalación y tipología (nvme, ssd o hdd).
    • Fuente de alimentación: selección, cálculo según la computadora a armar y tipología (PC de oficina, notebook o PC gamer).
    • Tarjeta gráfica: identificación según el trabajo, juego o programa que se requiera y su correcta instalación.
    • Gabinete y periféricos: identificación, selección según necesidades e instalación.
  • Componentes de una Notebook:
    • Pantalla y teclado: identificación, selección y reemplazo en caso de avería.
    • Touchpad y batería: identificación, selección y reemplazo en caso de avería.
    • Cargador y placa madre: tipología, voltaje y amperaje necesario según equipos, cómo evitar inconvenientes.
    • Procesador y RAM: identificación, selección y reemplazo en caso de avería.
    • Disco duro o SSD y tarjeta gráfica integrada de una notebook: identificación, selección y reemplazo en caso de avería.
    • Puertos: identificación, utilización de cada uno, cables necesarios y su reemplazo por nuevas tecnologías.
  • Introducción al Software: qué es, tipos de sistemas operativos y como se relacionan con el hardware.
  • Software básico:
    • Instalación y configuración del sistema operativo Windows o Linux.
    • Drivers o controladores de dispositivos: función que cumplen, instalación, reparación y configuración.
    • Programas, sistemas operativos, reparación y backup de archivos: instalación, copia de seguridad desde archivos, distintos modos de inicio de sistema, cómo controlar que se inicia con Windows.
    • Actualizaciones de seguridad y firewall: actualización, configuración, protección contra virus, malware y otros ataques informáticos. Se verá qué se ejecuta en el sistema de manera anónima, como solucionarlo y como evitar que esto suceda.
  • Diagnóstico y solución de problemas: detección y solución de los problemas más comunes que pueden afectar a una PC o notebook.
    • Interpretación de mensajes de error y códigos de sonidos y pitidos.
    • Acceso a la BIOS o al setup y reset del mother o placa madre: resetear, testear una memoria RAM con programas específicos, cambio de fuente de alimentación defectuosa y armado de jumpers para encendido, reseteo y leds de actividad.

Capacitadoras: Federico Martin Arechaga (Reparador de computadoras y
administrador de redes Cisco).