Profundizá en la aplicación de las nuevas tecnologías al momento de crear y manejar materiales y recursos educativos digitales para aplicar tanto en el aula virtual como en el aula presencial. Preparate para que tus clases sean más dinámicas, cumplan con sus objetivos y lleguen a cada estudiante.
PUNTAJE |
Equivalente a 140 horas |

1° PASO DE LA INSCRIPCIÓN > ELEGIR MÉTODO DE PAGO
2° PASO DE LA INSCRIPCIÓN > COMPLETAR FORMULARIO
Destinatarios:
- Docentes de nivel inicial, primario, secundario y superior
- Formadores y educadores
- Directivos y supervisores de instituciones educativas
- Estudiantes de carreras docentes
Contenidos
Módulo 1
- Primeros pasos en nuestra plataforma de educación. Presentación del entorno de trabajo. Características. Elementos. Recorriendo la plataforma. Reconocimiento de herramientas, recursos y actividades. Tour virtual por la plataforma.
- Modificación del perfil. Presentación en el foro. Comunicación con el profesor y los compañeros de clase.
- Primeros pasos en el diseño editorial: creación de afiches.
- Instalación de fuentes.
- Otros repositorios para la descarga de letras/fuentes/fonts.
- Realización de afiches del tipo pizarra.
- Diseños de pizarras para descargar.
- Ahora te toca a vos.
- Videoconferencia de la semana.
Módulo 2
- Elaboración de trabajos prácticos y materiales pedagógicos I.
- Cómo desinstalar fuentes.
- Más repositorios de fuentes e imágenes.
- Diseño avanzado de materiales.
- Diseño editorial para la educación I: encabezado, pie de página, marcas de agua, numeración e inclusión de imágenes.
- Configurando diferentes formatos de página.
- Videoconferencias de la semana.
Módulo 3
- Diseño editorial para la educación II: realización de informes, planillas y boletines.
- Mejorando el aspecto de nuestros trabajos para los alumnos.
- Manejo de imágenes. Imágenes transparentes para nuestros trabajos y diseños.
- Diseño editorial para la educación III: certificados, medallas, diplomas y orlas.
- Videoconferencia de la semana.
Módulo 4
- Diseño editorial para la educación IV: diseño de tarjetas para la clase. Invitaciones a reuniones de ZOOM interactivas.
- Nuevas aplicaciones para el trabajo en diseño editorial educativo.
- Integración de contenidos.
- Videoconferencias de la semana.
Módulo 5
- Diseñando nuestros registros de asistencia I.
- Integración de contenidos.
- Videoconferencia de la semana.
Módulo 6
- Diseñando nuestro registro de asistencia II.
- Diseño editorial para la educación V: introducción a las notas múltiples.
- Videoconferencia de la semana.
Módulo 7
- Diseño editorial para la educación VI: automatización de acciones.
- Combinación de cartas y correspondencia: informes y boletines de toda la clase en 3 minutos.
- Videoconferencia de la semana.
Módulo 8
- Diseño editorial para la educación VII: automatización de acciones.
- Transformación de materiales tradicionales a interactivos I.
- Videoconferencia de la semana.
Módulo 9
- Transformación de materiales tradicionales a interactivos II.
- Videoconferencia de la semana.
Módulo 10
- Transformación de materiales tradicionales a interactivos III.
- Trabajo de integración.
- Creación de proyectos.
- Videoconferencia de la semana.
Modalidad de cursado
Modalidad 100% virtual. Se trabajan los contenidos a partir del Campus Virtual del IDES, donde encontrarán los recursos necesarios (tanto sincrónicos como asincrónicos):
Foros | Tareas | Cuestionarios | Páginas | Wikis | Libros | Blogs | Chat | Videoconferencias | Mensajes en plataforma y por email | Calendarios y agenda | Espacios para transferir tareas | Espacios de evaluación.
Videoconferencias semanales: los días y horario serán rotativos para que todos puedan participar. Igualmente quedan grabadas para que aquellas personas que no puedan conectarse en vivo accedan en otro momento.